Objetivo
OA5 Comprender el rol del sistema circulatorio y establecer la relación entre este sistema y la integración de los nutrientes.
OA5 Comprender el rol del sistema circulatorio y establecer la relación entre este sistema y la integración de los nutrientes.
Como medir el pulso
A partir del vídeo visto anteriormente y tu propia investigación verifica si las siguientes aserciones son verdaderas o falsas
Falso
Falso, el órgano encargado de bombear sangre es el corazón
Verdadero
Falso
Falso, la frecuencia cardíaca normal es de entre 60 y 100 pulsaciones por minuto
En lecciones anteriores aprendiste que los sistemas digestivo y respiratorio incorporan sustancias al organismo que son necesarias para que tu cuerpo funcione de manera óptima. Ahora bien, ¿qué sistema se encarga de distribuir estas sustancias por todo el organismo?
En esta lección conocerás el sistema circulatorio, que transporta los nutrientes y el oxígeno a todas las células del organismo.
Los componentes principales del sistema circulatorio se van a diferenciar en:
1) La sangre
La sangre es un tejido conectivo que irriga todos los demás tejidos del cuerpo. Entre sus funciones están:
1) Transportar nutrientes y oxígeno hacia las células
2) Transportar desechos y dióxido de carbono desde las células para que sean eliminados
3) Movilizar hormonas, sustancias que permiten que las células se comuniquen entre ellas
4) Trasladar anticuerpos, proteínas que ayudan a la destrucción de microorganimos patógenos y, con ello, protegen al cuerpo
5) Participar en la regulación de la temperatura y en la coagulación de heridas, entre otras funciones.
La sangre está compuesta, principalmente, por un fluido rico en proteínas llamado plasma y por los elementos figurados, constituidos por células o fragmentos de ellas, que son los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.
2) El Corazón
El corazón es un órgano muscular que se ubica en la caja torácica entre ambos pulmones, inclinado hacia la izquierda. Su función es impulsar la sangre a todo el cuerpo.
Las partes del corazón son las siguientes:
3) Los vasos sanguíneos
Los vasos sanguíneos son conductos por los que circula la sangre. Se distinguen tres tipos:
Hay dos circuitos que distribuyen la sangre entre el corazón y todo el organismo: la circulación pulmonar, que transporta la sangre desde el corazón a los pulmones y de los pulmones al corazón; y la circulación sistémica, que transporta la sangre desde el corazón a los demás tejidos del organismo, y desde estos tejidos al corazón. A continuación se describen ambos circuitos.
1) Circulación menor o pulmonar (ver imagen la zona azul)
En el circuito de la circulación pulmonar o menor, la sangre rica en dióxido de carbono y pobre en oxígeno, procedente de los tejidos, ingresa a la aurícula derecha del corazón a través de las venas cavas 1 , y luego es bombeada por el ventrículo derecho hacia los pulmones 2 a través de la arteria pulmonar 3 . Una vez que se produce el intercambio gaseoso en los capilares pulmonares, la sangre regresa por las venas pulmonares a la aurícula izquierda 1 .
2) Circulación mayor o sistémica (ver en imagen la zona roja)
En el circuito de la circulación sistémica o mayor, la aurícula izquierda recibe sangre oxigenada (rica en oxígeno y pobre en dióxido de carbono) a través de las venas pulmonares 1 , y luego esta es bombeada por el ventrículo izquierdo 2 hacia el resto del organismo por la arteria aorta 3. Una vez que se produce el intercambio gaseoso en los capilares de los distintos tejidos, la sangre regresa al corazón por las venas cavas a la aurícula derecha 1.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0