Objetivo
OA13 Reconocen los cambios de estado que ocurren en la naturaleza o en la vida cotidiana de un persona.
OA13 Reconocen los cambios de estado que ocurren en la naturaleza o en la vida cotidiana de un persona.
Observa la imagen y contesta las preguntas a continuación
1) ¿Qué fenómeno asociado a los cambios de estado sucedió para que el cabello se secara después de 2 horas?
2) ¿Por qué sucedió este cambo de estado?
Existen diversos procesos físicos a través de los cuales la materia puede cambiar de estado de agregación, alternando entre sólido, líquido y gaseoso de acuerdo a las condiciones puntuales de presión y temperatura a las que sea sometida.
El estado de agregación de una sustancia puede cambiar si absorbe o libera energía, generalmente en forma de calor. Debido a esto, la cantidad de energía con que vibran sus partículas varía, permite una mayor o menor proximidad entre ellas y altera así la naturaleza física de la sustancia en cuestión.
Estos procesos se observan en la siguiente imagen
1) Fusión. Es el paso de la materia sólida a líquida al aumentar la temperatura del sólido. Algunos ejemplos de este cambio de estado son:
2) Vaporización: Implica el paso de estado líquido a gaseoso al incrementar la temperatura del líquido. Algunos ejemplos de este cambio de estado son:
3) Sublimación: Es el paso de sólido a gaseoso, sin transitar previamente el estado líquido. Algunos ejemplos de este cambio de estado son:
1) Condensación: Convierte gases en líquidos a partir de la disminución de la temperatura de los gases. Algunos ejemplos de este cambio son:
2) Solidificación: Es el paso de la materia líquida a sólida al disminuir la temperatura de un líquido. Algunos ejemplos de este cambio de estado son:
3) Sublimación Inversa: Es el paso de una sustancia gaseosa a sólida sin pasar antes por el estado líquido. Algunos ejemplos de este cambio son:
A lo largo del ciclo hidrológico, el agua cambia su estado entre líquido, vapor y sólido. ... Y por último la menor proporción se encuentra en la atmósfera (estado gaseoso o líquido) formando nubes. El video a continuación realiza un pequeño recorrido de los cambios de estado del agua en su ciclo.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0