Saltar la navegación

2.2. Características de organismos Productores y Consumidores en un ecosistema

Objetivos

OA2 Reconocer las principales características de los seres vivos que participan en un ecosistema.

Conocimiento previo

Antes de comenzar con la lección te invito a visualizar el siguiente video que trata sobre lo que es un ecosistema. Luego debes contestar las preguntas propuestas.

Pregunta Verdadero-Falso

Identifica las siguientes afirmaciones como verdaderas o falsas 

Pregunta 1

1) Un ecosistema es solo un grupo de seres vivos que habitan un lugar.

Pregunta 2

2) Un ecosistema esta conformado por los seres vivos y elementos no vivos que interactúan en una zona determinada. 

Pregunta 3

3) Un ecosistema se estudia tomando en cuenta las relaciones alimenticias, los flujos de energía y los ciclos de materia. 

Relaciones entre los seres vivos

Los seres vivos que viven en un mismo lugar no solo comparten el ambiente, sino que se encuentran estrechamente relacionados unos con otros y con el medio físico. Es así, por ejemplo, que si disminuye o se limita la fuente de alimento de un organismo, como en el caso del conejo (desaparición del pasto a causa del incendio), esto influirá indirectamente en el halcón, pese a que esta ave no se alimenta directamente del pasto. Es probable que al haber menos pasto, el número de conejos disminuya, por lo que los halcones tendrán menos alimento disponible y su población también podría disminuir.

¿Cómo fluye la materia y la energía en los ecosistemas?

Como ya estudiamos, la fotosíntesis es el proceso mediante el cual organismos autótrofos, como las plantas, las algas y algunas bacterias, captan la energía lumínica y la utilizan para producir nutrientes como la glucosa, en donde la energía proveniente de la luz queda almacenada en forma de energía química. Esta energía puede ser usada por los mismos autótrofos para sus funciones vitales y además por organismos heterótrofos. Son por lo tanto los autótrofos los que ingresan la energía a los ecosistemas y constituyen la base del flujo de materia y energía que circula entre los seres vivos. En resumen, podemos decir que la fotosíntesis es un proceso de transformación energética.

En resumen podemos decir que...

Video resumen sobre el flujo de energía en un ecosistema 


Organismos productores y consumidores

Según el tipo de nutrición los organismos pueden clasificarse en autótrofos y heterótrofos. Los autótrofos, por su parte, se conocen también con el nombre de productores, ya que a través de la fotosíntesis pueden producir su propio alimento. En tanto, los heterótrofos reciben el nombre de consumidores, ya que al ser incapaces de fabricar su propio alimento, deben obtenerlo por medio del consumo de otros organismos.

¿Todos los consumidores se alimentan del mismo tipo de organismos? No, y por lo mismo dependiendo del tipo de alimento que consumen se pueden clasificar en distintos grupos, tal como se presenta a continuación:

Video resumen sobre el flujo de materia y energía en un ecosistema

Observa y analiza el siguiente video que te ayudara a comprender de mejor forma como fluye la materia y la energía en un ecosistema.