Objetivo
OA16 Reconoce y analiza las principales alteraciones de la atmósfera ocasionadas por el efecto de la actividad humana e identifica acciones que ayudan al cuidado de la atmósfera.
OA16 Reconoce y analiza las principales alteraciones de la atmósfera ocasionadas por el efecto de la actividad humana e identifica acciones que ayudan al cuidado de la atmósfera.
A continuación se presenta una imagen de una escultura de arenisca creada en 1702. Se fotografío en dos momentos distintos. A partir de ella contesta la siguientes preguntas.
1) ¿Crees que el ser humano esté involucrado en el deterioro de la escultura?
2) ¿De qué forma la atmósfera se ve involucrada en el deterioro de la escultura?
Ya aprendiste que la atmósfera es la capa gaseosa que rodea la tierra y que esta es sumamente importante para el desarrollo de la vida ya que nos proporciona el oxígeno que respiramos, mantiene una temperatura estable en la tierra y nos protege de toda la radiación que proviene del espacio y el Sol. Si bien es muy importante para el hombre, este la ha dañado a lo largo del tiempo, ya sea directa o indirectamente. A este daño se le llama Contaminación atmosférica lo que se ve exacerbado cada vez que llega el invierno, cuando surgen las llamadas emergencias ambientales o el aumento del smog que causa innumerables problemas respiratorios, no solo en Santiago si no que en todo Chile y el mundo. Como la contaminación atmosférica es la presencia de diferentes sustancias, generalmente producto de la actividad humana que pone en riesgo tanto la salud humana como de los ecosistemas, debes entender que está presente todo el año, no solo en las épocas más frías. Existen muchas de alteraciones atmosféricas, pero las más importantes y dañinas son: La lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono y el incremento del efecto invernadero.
Se puede definir como la mezcla del agua de lluvia con la contaminación ambiental o polución del aire. Este es un fenómeno atmosférico que crea innumerables problemas para el planeta, desde los seres vivos hasta infraestructuras artificiales construidas por el hombre. Para que se produzca la lluvia ácida ocurre lo siguiente. Las fábricas, autos o casas liberan gases contaminantes los cuales tienen compuestos llamados óxido de nitrógeno y dióxido de azufre, estos se combinan con el agua presente de manera habitual en la humedad de la atmósfera, reaccionan y se forma ácido nítrico y ácido sulfúrico los cuales caen junto con las precipitaciones cuando llueve. Y son estos dos ácidos los que dañan el planeta.
Como consecuencia de este fenómeno se acidifican las aguas como ríos, lagos y océanos, matando o alterando la flora y fauna de estos reservorios de agua dañando así equilibro de la naturaleza. Se daña la vegetación ya que los ácidos eliminan muchos nutrientes ocupados por las plantas para crecer y además tiene un efecto corrosivo en la madera, metales, plásticos y piedras por lo que edificios o estructuras se dañan de manera irreparable.
Las Acciones para disminuir la producción de lluvia ácida son:
1.Reducir los niveles de azufre y nitrógeno presentes en las emisiones de fábricas, vehículos o casas
2.Utilizar energías renovables que no emiten estos compuestos.
3.Utilizar autos con convertidor catalítico que retienen los compuestos dañinos o simplemente movilizarse ocupando vehículos que no emitan ningún tipo de gas como cuando se usan bicicletas.
4.Reducir el consumo de electricidad en el hogar y de sustancias químicas en los cultivos.
¿Que es la lluvia ácida y como combatirla?
Antes de estudiar este fenómeno, debes saber que el efecto invernadero en si no es malo ni dañino para el medio ambiente. De hecho es este efecto natural el que permite que se mantenga una temperatura constante por largos periodos de tiempo. En la atmosfera hay muchos gases disueltos como vapor de agua y dióxido de carbono, los que atrapan el calor que nos llega del sol manteniendo la temperatura en la tierra. Si estos gases no estuviesen el calor se perdería provocando que la temperatura baje demasiado en la noche y aumente mucho en el día lo que sería incompatible con la vida.
El efecto invernadero pasa a ser dañino cuando los gases aumentan de manera excesiva. Esto ocurre ya que los seres humanos a través de la industria o autos secretan una cantidad muy grande de dióxido de carbono, monóxido de carbono entre otros, aumentando la concentración de los gases de efecto invernadero y por ende la temperatura. Este efecto se ve aumentado además, ya que hay una tala excesiva de árboles los cuales podrían eventualmente disminuir estos gases al intercambiarlos por oxígeno, pero al no estar los gases dañinos siguen aumentando aún más. Al aumentar el efecto invernadero y por ende la temperatura en la tierra trae como consecuencia que los polos y glaciares se derritan, disminuya la cantidad de agua dulce del planeta y se vea afectada la flora y fauna natural de algunos lugares al haber sequías prolongadas.
Como solucionar esto:
1.Con la creación de leyes que obliguen a las industrias a liberar menos gases nocivos a la atmósfera
2.Utilizando menos vehículos motorizados que emitan gases.
3.Reduciendo el consumo de electricidad y agua ya que para producirla se necesita mucha energía que libera gases nocivos.
4.Reciclando, ya que al generar menos basura se liberan menos gases provenientes de la descomposición de esta.
¿Que es el efecto invernadero?
La capa de ozono es una capa protectora que se ubica en la estratosfera y actúa como filtro de la radiación proveniente del sol y el espacio formando una especie de escudo lo que garantiza la vida en el planeta. Los humanos han deteriorado esta capa provocando agujeros donde no se filtran los rayos UV llegando estos a todos los seres vivos de la Tierra. Las causas de este deterioro son todas aquellas actividades que liberan gases contaminantes pero sobre todo la liberación de clorofluorocarbono (CFC) que se encuentran en aerosoles.
Estos compuestos al tener contacto con la capa de ozono no permiten que esta se regenere, dañándola. Otra acción como la liberación de los gases de efecto invernadero altera la atmósfera por ende también debilita la capa de ozono. De las consecuencias más grandes de que la capa de ozono no exista, es la extinción de especie y pérdida de la biodiversidad de planeta. También produce daños a la salud humana como cáncer a la piel, deterioro del sistema inmune y problemas respiratorio y de visión. Se ha visto también que algunos animales marinos y terrestres se han visto afectados. Las plantas también se alteran ya que cambia su crecimiento y floración.
Formas de disminuir el daño a la capa de ozono son:
1.No utilizando productos con CFC como aerosoles o spray
2.No comprar materiales aislantes con CFC.
3.Evitar el uso de aire acondicionado ya que algunos también contienen CFC.
4.No usar calefacción a leña ya que estos emiten gases contaminantes que dañan la atmósfera y por ende la capa de ozono
¿Que es la capa de ozono y como se debilita?
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0